Flores de la bufoneria - Osamu Dazai

Editorial: También el caracol

'Trece años antes de Indigno de ser humano; Dazai publicó Flores de la bufonería.
Centrada en su internación tras un intento de suicidio; que en Indigno de ser humano apenas ocupa tres párrafos; esta novela no solo permite completar ese espacio en blanco; sino que nos muestra el germen de una de sus imágenes más potentes: las máscaras como una herramienta para adaptarnos a lo que la sociedad y los amigos esperan de nosotros. En Flores de la bufonería las máscaras se vuelven risa constante; que irrumpe en los momentos más inoportunos y trágicos.
Dazai aprovecha para deslizar reflexiones acerca de su visión de la literatura y del mundo. Y lo hace de un modo muy novedoso para la época; a partir de la voz de un narrador en primera persona. Este narrador (el propio Dazai; aunque la novela nunca lo diga expresamente) interrumpe el relato de la internación de ¿ba para quejarse de sus personajes y lamentarse de sus frustraciones como escritor. Al principio estas intervenciones son tímidas; de a poco van tomando un lugar cada vez más importante; al punto de que uno acaba preguntándose si es Y¿z¿ el personaje de esta historia; o si acaso lo es ese narrador anónimo que se hace llamar "yo"

 

Flores de la bufoneria - Osamu Dazai

$28.000,00
Precio sin impuestos $23.140,50
Flores de la bufoneria - Osamu Dazai $28.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Casa Hulpe Av. Gales 32, Puerto Madryn, Chubut - Abierto de Martes a Domingo de 08:30hs a 12.30hs y de 16 a 20hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Flores de la bufoneria - Osamu Dazai

Editorial: También el caracol

'Trece años antes de Indigno de ser humano; Dazai publicó Flores de la bufonería.
Centrada en su internación tras un intento de suicidio; que en Indigno de ser humano apenas ocupa tres párrafos; esta novela no solo permite completar ese espacio en blanco; sino que nos muestra el germen de una de sus imágenes más potentes: las máscaras como una herramienta para adaptarnos a lo que la sociedad y los amigos esperan de nosotros. En Flores de la bufonería las máscaras se vuelven risa constante; que irrumpe en los momentos más inoportunos y trágicos.
Dazai aprovecha para deslizar reflexiones acerca de su visión de la literatura y del mundo. Y lo hace de un modo muy novedoso para la época; a partir de la voz de un narrador en primera persona. Este narrador (el propio Dazai; aunque la novela nunca lo diga expresamente) interrumpe el relato de la internación de ¿ba para quejarse de sus personajes y lamentarse de sus frustraciones como escritor. Al principio estas intervenciones son tímidas; de a poco van tomando un lugar cada vez más importante; al punto de que uno acaba preguntándose si es Y¿z¿ el personaje de esta historia; o si acaso lo es ese narrador anónimo que se hace llamar "yo"