Observation made in Greenland and other northern countries - Frederic Marten

Editorial: Ediciones Winograd

Frederic Martens fue un médico y explorador alemán nacido en 1635. En 1675 publicó Observations Made in Greenland and Other Northern Countries, el diario de su expedición ballenera de 1671 en el Mar de Noruega y Groenlandia. Poco se sabe sobre su vida, salvo que vivió lo suficiente para ver su obra traducida al italiano, holandés e inglés. Murió en 1699.

El Jonas in the Whale, el barco en el que viajó, se presenta como un cosmos peculiar e independiente que navega otro aún más extraño: el Mar Ártico. Pero ni el frío ni el aislamiento parecen afectar a Martens. Su escritura meticulosa, casi sin emociones, deja entrever signos sutiles de disfrute, como si el autor nos ofreciera, en clave baja, compartir su experiencia.

Observation made in Greenland and other northern countries - Frederic Marten

$35.000,00
Precio sin impuestos $28.925,62
Observation made in Greenland and other northern countries - Frederic Marten $35.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Casa Hulpe Av. Gales 32, Puerto Madryn, Chubut - Abierto de Martes a Domingo de 08:30hs a 12.30hs y de 16 a 20hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Observation made in Greenland and other northern countries - Frederic Marten

Editorial: Ediciones Winograd

Frederic Martens fue un médico y explorador alemán nacido en 1635. En 1675 publicó Observations Made in Greenland and Other Northern Countries, el diario de su expedición ballenera de 1671 en el Mar de Noruega y Groenlandia. Poco se sabe sobre su vida, salvo que vivió lo suficiente para ver su obra traducida al italiano, holandés e inglés. Murió en 1699.

El Jonas in the Whale, el barco en el que viajó, se presenta como un cosmos peculiar e independiente que navega otro aún más extraño: el Mar Ártico. Pero ni el frío ni el aislamiento parecen afectar a Martens. Su escritura meticulosa, casi sin emociones, deja entrever signos sutiles de disfrute, como si el autor nos ofreciera, en clave baja, compartir su experiencia.